*Se trata del lienzo que cubrió a Jesucristo después de su crucifixión y conserva las marcas de las heridas sufridas por el nazareno desde hace más de 2 mil años
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 08 de abril de 2025.- El próximo viernes, la iglesia católica ofrecerá un ciclo de conferencias en Acapulco, sobre los misterios revelados de la Sábana Santa, también conocida como El Sudario de Cristo o El Sudario de Turín, lienzo que cubrió a Jesucristo al morir y ser sepultado en el Santo Sepulcro.
Las conferencias se llevarán a cabo en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de María, en la Colonia Morelos, entrando por la calle Reforma, y serán impartidas por los expertos en el tema, Cecilia y Felipe Latapí, miembros de un Centro Mexicano de Sindonología, quienes se dedican a reflexionar y dar conferencias sobre La Sábana Santa que se conserva en la ciudad de Turín, al norte de Italia.
El sacerdote Juan Carlos Flores Rivas, párroco de la iglesia mencionada, informó que las conferencias se realizarán el viernes 11 de abril, de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, en el marco de lo que se considera como un retiro espiritual, durante el cual se darán a conocer los hallazgos del fenómeno conocido como La Sábana Santa, en la que quedó plasmado el cuerpo de Jesús de Nazaret, luego de morir crucificado.
“Ese lienzo se conserva a través de la historia; ha sufrido una serie de vicisitudes, se le han aplicado muchísimos análisis y pruebas científicas no exentas de polémicas, pero que han sido superadas sistemáticamente por lo que se constituye La Sábana Santa en el testimonio más importante en torno a la muerte y la resurrección de nuestro señor Jesucristo, porque en ese lienzo quedó plasmado el cuerpo de nuestro redentor y se pueden descubrir cada uno de los latigazos y de las llagas de la corona de espinas que nos recuerdan su pasión y muerte dolorosa”, señaló el presbítero.
Los ponentes de las conferencias son expertos que se han especializado en torno a los últimos descubrimientos sobre La Sábana Santa, explicó enseguida, y dijo comentó que la reliquia solo es expuesta a la veneración de los fieles en determinadas fechas.
El párroco de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de María, informó que ese mismo día, en virtud de que Nuestra Señora de la Soledad es la patrona de Acapulco, y debido también a que el Viernes Santo es conocido como Viernes de Dolores, durante las conferencias se hablará y reflexionará sobre los dolores de la virgen María.
La entrada al ciclo de conferencias será gratuita y, quien desee, puede permanecer todo el día, por lo que deberán proveerse de alimentos y agua, recomienda el sacerdote Juan Carlos Flores Rivas.