![]() |
Foto ilustrativa tomada del facebook de la UAGro |
*El FREDEUAG advierte que las reformas lesionan los derechos de los trabajadores académicos, sobre todo los de los más viejos
*El STAUAG asegura que se mantendrán vigentes las cláusulas que causan preocupación a los trabajadores universitarios
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 10 de abril de 2025.- En medio de controversias por reformas a clausulado que lesiona derechos de los más antiguos maestros e investigadores de la UAGro, los trabajadores académicos votarán este jueves las reformas a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en diferentes sedes de la máxima casa de estudios de Guerrero.
En sendos comunicados, tanto el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), como el Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (FREDEUAG), convocan a votar, el primero a favor y el segundo en contra de las reformas a su CCT que deben realizarse cada dos años, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
EL FREDEUAG, en un comunicado, advierte que el STAUAG intenta dejar en manos de la administración central la decisión de dar por terminada la relación laboral "por edad y tiempo de servicio y cesantía en edad avanzada", así como eliminar también significativamente las prestaciones laborales de los trabajadores al momento de jubilarse.
Recalca que dichos conceptos se encuentran amparados por las cláusulas 38 en su inciso "h", la 39 y su vinculación con la 5, así como la 40 y 73 del Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2026 del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, y advierte que el STAUAG, con Francisco Hernández Herrera a la cabeza, intenta reformarlas en perjuicio de los trabajadores académicos de la universidad.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro desmiente esa versión y, en un comunicado señala que para dar certeza jurídica a los trabajadores académicos ha propuesto mantener la vigencia de las cláusulas 38, 39 y 151 con un pago de 20 días por año laborado más 5 meses de salario de compensación por jubilación, tal y como lo establece el clausulado citado en su Contrato Colectivo de Trabajo.
Convoca a participar en la consulta para validar las modificaciones a su CCT que regirán las relaciones laborales en el período 2025 – 2026, pues así lo mandata la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El STAUAG recalca que la LFT estipula la obligación de revisar de forma bilateral, el CCT cada dos años y validarlo ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Las votaciones se llevarán a cabo hoy, 10 de abril, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, en 13 sedes autorizadas de las 7 regiones de Guerrero en donde tiene escuelas la Universidad Autónoma de Guerrero.