*La COFEPRIS informó que la playa Icacos de Acapulco rebasa los niveles de enterococos fecales permitidos, lo que la hace no apta para uso recreativo
*“En realidad no hay ningún derrame” residual en Playa Icacos, dice el titular de CAPAMA
*Las muestras de la COFEPRIS fueron tomadas mientras se realizaban trabajos de renovación del colector sanitario en la zona de Icacos, sostiene Hugo Lozano
Redacción/Trópico Noticias
Acapulco; Guerrero, a 08 de abril de 2025.- El Ayuntamiento de Acapulco realizó un nuevo muestreo en la playa Icacos, para monitorear el nivel de enterococos que registra y garantizar que es apta para uso recreativo, luego de concluir los trabajos de renovación del colector sanitario en la zona, sostuvo el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Hugo Lozano Hernández.
Sin embargo, ayer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó, en un comunicado, que la playa Icacos de Acapulco rebasa los niveles de enterococos fecales permitidos, lo que la hace no apta para uso recreativo.
La norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que no se deben rebasar los 200 enterococos fecales por cada cien mililitros de agua porque representan un riesgo sanitario y no son aptas para el disfrute.
La COFEPRIS señala en su comunicado que el monitoreo que hizo de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo en 76 destinos turísticos de 17 entidades federativas reveló que el 98 por ciento (283 playas) cumplen con los estándares para uso recreativo, y 6, no: Playa Icacos de Acapulco, Rosarito y Rosarito I, Tijuana y Tijuana 1 en Baja California y Bahía de Banderas en Nayarit.
Conmina a la sociedad a mantener las playas limpias y asegura que se coordina con las autoridades de esos estados para realizar acciones inmediatas de saneamiento.
Hoy, el titular de la CAPAMA informó que los trabajos de renovación del colector sanitario en la zona se llevaron a cabo desde la glorieta de Icacos hasta el cárcamo Nao Trinidad y que, para ello, fue necesario desaguar por completo el colector, lo que pudo haber generado una posible incidencia de vertimiento en el canal de Icacos II.
No obstante -informa en un boletín de prensa- que, al concluir esa obra se garantizó que no existen derrames de agua residuales en la bahía.
“Podemos garantizarles a todos los turistas que vengan a Acapulco, tenemos playas limpias, incluso invitar a la propia COFEPRIS a que haga un nuevo muestreo, en realidad no hay ningún derrame, tenemos playas limpias, tenemos mejores playas para que nuestros visitantes, nuestros turistas nacionales e internacionales puedan venir a las 22 playas de Acapulco", expresó.
El documento agrega que, junto con el director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, Lozano Hernández constató la toma de las nuevas muestras por el laboratorio Ingeniería en los Sistemas de Tratamientos de Aguas (ISTA), acreditado por las dependencias normativas y que la química, Cristina Saavedra, precisó que los resultados estarán listos el viernes y se darán a conocer por las autoridades municipales.
Dice por último que las diversas dependencias del Ayuntamiento trabajan para garantizar que no existan derrames de aguas residuales en la bahía; “esta administración ha trabajado desde el primer día para ofrecer playas limpias y aptas a las y los visitantes”.