![]() |
Fotografías de Raúl Séndic García |
*La avenida Escénica sigue en observación a año y medio del huracán Otis
*”El riesgo es permanente; en cualquier carretera siempre va a haber deslaves y derrumbes, no es exclusivo de la Escénica”, dijo el titular de la SGIRyPC
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 31 de marzo de 2025.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (SGIRyPC), Roberto Arroyo Matus, negó que el accidente registrado la tarde de este lunes en la avenida Escénica, haya sido provocado por deslizamiento de rocas y atribuyó el percance a un choque entre vehículos de particulares.
La tarde de este lunes se registró un aparatoso accidente en el que un taxi amarillo quedó montado sobre la barda de la avenida Escénica, a punto de caer al barranco. Las fotografías de quienes llegaron al lugar de los hechos muestran rocas en el pavimento y tres vehículos con serios daños.
![]() |
Arroyo Matus en la presentación de su libro sobre desastres naturales el pasado 25 de marzo en Rectoría de la UAGro |
En la Escénica, comentó, después de los huracanes Otis y John, se realizó un programa de estabilización de rocas que llevó a cabo el gobierno del estado y en el que participaron también, con estudios, trabajadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres que dieron las recomendaciones para la reparación y rehabilitación de la vía turística que conecta al Acapulco Dorado con el Acapulco Diamante.
- ¿Entonces, la Escénica es segura para su circulación? -, preguntó vía telefónica Trópico Noticias.
- El riesgo es permanente como en cualquier carretera; siempre va a haber deslaves y derrumbes, no es exclusivo de la Escénica, sí hay riesgos porque hay mucha roca, señaló.
No obstante, el funcionario estatal informó que el gobierno del estado lleva a cabo un programa permanente de revisión y evaluación, no solo de la Escénica, sino también de la Autopista del Sol y otros sitios de Guerrero que fueron afectados seriamente por los huracanes Otis y John,
“El gobierno del estado, agregó, emprendió actividades para poder estabilizar, pero se tiene que tener mucho cuidado, ya que, como en cualquier otro sitio, puede haber derrumbes en el caso de que haya, sobre todo, lluvias importantes”, advirtió.
El titular de la SGIRyPC comentó que en el caso de la Escénica el programa de evaluación y revisión no se ha terminado, pues es permanente, “la Escénica está bajo observación, pero eso, te repito, -insistió- en este caso del accidente, fue por el gran golpe que se dio ahí el vehículo; por eso, pues es normal. Cuando hay golpes fuertes se pueden producir ese tipo de condiciones, pero no es porque haya rodado y haya chocado la camioneta contra las rocas que habrían rodado previamente, no, fue por el gran golpe que se dio ahí”, recalcó.
Roberto Arroyo Matus señaló que, en Acapulco, tanto en la Colonia Francisco Villa, como en la Ampliación Libertad, se llevaron a cabo trabajos de estabilización de laderas y demolición de rocas, pero que, no obstante, quienes ahí viven deben ser cautelosos, sobre todo en el caso de fuertes lluvias.
Explicó que la dependencia a su cargo, no se encarga de los trabajos de rehabilitación, sino que su labor tiene que ver con la evaluación potencial de daños, y que, en el caso de la Escénica es que hay que transitarla con cuidado y, en caso de lluvias, extremar precauciones.