![]() |
Captura de pantalla video difundido por ACI Prensa en Youtube |
*Conmina a los tres niveles de gobierno, al Poder Ejecutivo, a empresarios y a la sociedad civil organizada a asumir su responsabilidad con valentía y compromiso por México
*Se indigna y conduele por el asesinato de los 8 jóvenes de la Pastoral Juvenil que fueron asesinados en Salamanca, Guanajuato
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 24 de marzo de 2025.- Llama el Episcopado Mexicano a los tres niveles de gobierno, a jueces y magistrados, al empresariado, a la sociedad civil organizada, a las comunidades buscadoras de paz, a los comunicadores y a la ciudadanía en general, a hacer un frente común contra la violencia y asumir cada uno su responsabilidad con valentía y compromiso por México.
Ante el inadmisible y “artero” asesinato de los 8 jóvenes que formaban parte de la pastoral juvenil de la parroquia de San José de Mendoza en Salamanca, Guanajuato, con profunda indignación, y conmovidos ante la tragedia que sacude al país entero porque no son solo ellos, sino “muchos más”, los jóvenes que han muerto en el país a manos del crimen organizado, los obispos de México conminan a la unión y a asumir cada uno su responsabilidad y compromiso “para construir las condiciones que hagan posible una vez más, el estado de derecho y la paz en nuestras comunidades”.
En un comunicado leído por el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, a través de su cuenta de Facebook este domingo, los directivos del máximo órgano directivo de la iglesia católica advierten que la delincuencia presume impunidad, manifiesta desprecio por la vida y hace imperar la inseguridad “en nuestros espacios vitales comunitarios”, lo que propicia una realidad a la que nadie es ajeno, por lo que, conminan: “es momento de unirnos y asumir cada uno nuestro compromiso por la paz en nuestro país”.
La paz, argumentan, no es sólo la ausencia de guerra o violencia sino la presencia activa del bien, la justicia y la fraternidad por eso llaman a los ciudadanos convencidos de su responsabilidad con el bien común, a constituirse en artesanos de paz, dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro, “con ingenio y audacia”.
![]() |
Manifiestan su confianza en Cristo y en la virgen de Guadalupe para ser testigos de la verdad y testimonio de justicia y de paz. Terminan el comunicado con una oración por los jóvenes de la Pastoral Juvenil de Salamanca, Guanajuato que fueron acribillados a balazos en una plaza pública con canchas deportivas, en donde también sufrieron el atentado varias familias el pasado domingo 16 de marzo.
Firman el documento don Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); don Jaime Calderón Calderón, arzobispo de León y vicepresidente de la CEM; Héctor Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general de la CEM; Enrique Díaz Díaz, obispo de Irapuato; don Víctor Alejandro Aguilar Ledezma, obispo de Celaya, y don Fidencio López Plaza, obispo de Querétaro.