No hay límites presupuestales para la reconstrucción de Acapulco/Coyuca reiteró AMLO

Redacción
0

 

*”Viene una etapa nueva y mucho mejor para Acapulco”, sostuvo el presidente de México

*Anunció las fechas de entrega de los recursos económicos para damnificados por el OTIS

*La gobernadora agradeció la resiliencia del pueblo afectado y la solidaridad del gobierno federal

/Verónica CASTREJÓN ROMÁN

Acapulco; Guerrero, a 24 de noviembre de 2023. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no habrá techo financiero ni límite presupuestal para la rehabilitación de Acapulco y Coyuca de Benítez; presentó junto con su gabinete, resultados y prospectivas del Plan de Reconstrucción de Acapulco; rindió un homenaje póstumo a los marinos caídos durante el huracán OTIS y  anunció las fechas de entrega de los recursos económicos para los damnificados por el meteoro.

Este jueves, durante su conferencia matutina, celebrada en la XII Región Naval de Acapulco, el mandatario sostuvo que no habrá retroceso para Guerrero y que en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez se cuenta con el apoyo solidario de empresarios, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil a quienes agradeció el empeño.

López Obrador anunció el apoyo para la reconstrucción de 274 mil viviendas y locales comerciales tanto en Acapulco, como en Coyuca de Benítez y advirtió que esto se hará de manera directa, sin intermediarios y bajo el acuerdo con empresarios para que el costo de los materiales de construcción sea a bajo costo en Acapulco.

En cuanto a la entrega de los 8 mil pesos que serían destinados a la limpieza de las viviendas afectadas por el huracán, dijo que se iniciará el próximo 29 de noviembre AL 7  de diciembre, mientras que el pago para la reconstrucción, cuyo monto varía de acuerdo con los daños sufridos, de los 35 mil a los 60 mil pesos, su distribución se hará en dos fases: la primera distribución del recurso se harpa del 8 al 21 de diciembre y la segunda, del 22 al 31 del mismo mes.

Para ello se instalarán 29 módulos del Bienestar en Acapulco y uno en Coyuca de Benítez,  en donde los afectados podrán recoger su dinero, de acuerdo con el orden alfabético de su primer apellido, bajo el resguardo de la Guardia Nacional, advirtió “a los malandros, el jefe del Ejecutivo Federal.

El presidente López Obrador aseguró que viene una etapa nueva y mucho mejor para Acapulco e hizo un llamado a la unidad y fraternidad, “dejando de lado cualquier división o pleito”.

“No están solos los acapulqueños ni la gente de Coyuca; vamos a seguir respaldando y apoyando a los damnificados ahora que se requiere”, enfatizó.

LA RECONSTRUCCIÓN


En cuanto al reporte de la primera etapa del Plan de Reconstrucción y Apoyo a la población afectada por el huracán OTIS”, abrió la sesión de informes y acciones la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien al agradecer la visita del presidente, dijo que su presencia en el puerto “es sin duda, un mensaje importante de solidaridad”, y reconoció el apoyo de todo el gabinete federal, cuyos representantes, dijo, respondieron a la emergencia desde el primer momento.  

Y recalcó que la estrategia impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en auxilio de la población damnificada lleva a cabo acciones directas en la reconstrucción de carreteras y caminos, en la infraestructura del agua potable, la reactivación de la energía eléctrica y  el apoyo a familias en sus hogares con la entrega de despensas y enseres electrodomésticos, entre otras cuestiones.

La mandataria estatal sostuvo que a la fecha se tiene el registro de solo 50 casos de personas que perdieron la vida y 30 que continúan en calidad de desaparecidas desde el golpetazo del OTIS, cuya búsqueda continúa, “con un esfuerzo incansable”, dijo, para después asegurar que se ha dado acompañamiento a las familias víctimas del huracán.

La gobernadora se refirió también a un problema que tiene preocupados a los acapulqueños, ante el riesgo de infecciones y generación de epidemias. En ese sentido informó que a la fecha se han recolectado más de 211 mil toneladas de basura y anunció la habilitación de cuatro predios para la descarga de residuos, así como el proyecto de construcción de una nueva celda en el relleno sanitario de Acapulco.

SEGURIDAD

El secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crecencio Sandoval informó que se encuentran en Acapulco y Coyuca de Benítez 24 mil 996 elementos que fueron desplazaos para dar seguridad y atención a la zona de los cuales, 14 mil 996 son elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina y 10 mil más, de la Guardia Nacional.

Informó que se dedican a la entrega de enseres y despensas, así como al patrullaje, control de tránsito, y prestan resguardo a centros comerciales, instituciones bancarias, casetas de cobro gasolineras y dependencias que participan en las labores de rehabilitación.

Acapulco, señaló, fue dividido en 38 sectores, y Coyuca de Benítez, en dos, y anunció que en esos 40 sectores se construirán 78 compañías de la Guardia Nacional.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán informó del reparto de 66 mil canastas básicas y 38 mil despensas diarias, así como de 779 mil comidas calientes, un  promedio de 61 mil 775 diarias, apoyo, recalcó que continuará “hasta que sea necesario”.

Informó que se han recuperado 325 embarcaciones menores, que ya se tiene ubicadas en Acapulco y 20 en Puerto Marqués.

TURISMO


La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, confirmó que el Tianguis Turístico en su edición 48, sí se realizará en el puerto del 8 al 12 de abril; y anunció para del mes de febrero del año próximo la realización del Abierto Mexicano de Tenis, por lo que se trabaja a marchas forzadas para tener por lo menos, 3 mil 500 habitaciones listas.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Francisco Cervantes Díaz, anunció el regreso de la Convención Bancaria al puerto, en abril, inmediatamente después del Tianguis Turístico

Y el presidente del Grupo AUTOFIN México, Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, anunció una serie de eventos deportivos a celebrarse en Acapulco, tales como box, lucha libre, paddle, futbol de playa, triatlón el Tour de France y espectáculos en el Fórum Mundo I mperial entre los que destacan dos conciertos de Luis Miguel.

Volverá a Acapulco el Festival Internacional de Cine, se celebrará la gala mundial del Mariachi y el Campeonato Mundial de Clavados y se instalará un autódromo con pistas para Gokarts.

AFECTACIONES A VIVIENDAS Y LOCALES COMERCIALES

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que el censo realizado por los 4 mil servidores de la nación arrojó como dato, 274 mil 502 viviendas siniestradas en Coyuca y Acapulco, y 47 mil 627 locales comerciales.

CONECTIVIDAD

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que se llevan a cabo convenios con empresarios para evitar abusos en la venta de materiales de construcción, a fin de que el apoyo a los damnificados sea más productivo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que el aeropuerto de Acapulco estará rehabilitado en su totalidad en marzo del 2024, y anunció que en enero se reanudarán los vuelos internacionales, ya que los nacionales iniciaron desde el día 13 de este mes de noviembre.

Sobre la red de telefonía comentó que la de ALTÁN tiene un 100 por ciento de recuperación, en tanto que la de TELCEL va en un 83 por ciento, mientras que la de AT&T se ha recuperado en un 45 por ciento.

ENERGÍA ELÉCTRICA

El secretario general de ka Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlet Díaz, sostuvo que el 98 por ciento de la población ya usa la energía eléctrica en Acapulco y comentó que 5 mil 900 usuarios tienen daños mayores en sus instalaciones.

El trabajo realizado por 3 mil 658 trabajadores de la CFE, dijo, logró ya, además, que el 64 por ciento de las luminarias públicas se encuentren en buen estado, pero comentó que el 30 por ciento se encuentran dañadas. Antes de navidad, aseguró, estarán conectadas el total de las luminarias.

EL AGUA

El director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Gernán Martínez Santoyo, aseguró que el 90 por ciento de la población ya cuenta con el servicio de agua potable, a través de la red, y calculó que este próximo 30 de noviembre la cobertura será total.

Dijo que ya operan en la zona 66 gasolineras, de las 78 que existen.

EDUCACIÓN

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que en la rehabilitación de escuelas, la SEP se coordina con la SEDATU, a fin de tenerlas en funcionamiento lo más pronto posible. Señaló que después de un censo realizado sobre la infraestructura física de los inmuebles educativos se tiene el registro de que en Coyuca de Benítez y Acapulco hay mil 224 escuelas, de las cuales 363 tiene daños severos, 420 los tienen en grado moderado y 202 presentan daños menores.

A la fecha, aseguró reanudaron actividades ya 127 planteles educativos y anunció la distribución de nueva cuenta, de libros de texto de educación básica.

SALUD

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que se lleva a cabo una estricta vigilancia epidemiológica, sobre todo, del dengue y señaló que a la fecha hay 325 casos sospechosos y 23 confirmados de ese padecimiento.

El titular del IMSS, Zoé Robledo, anunció que los hospitales del IMSS Bienestar, de El Quemado, Renacimiento y el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) estarán en operación al cien por ciento ante de Navidad.

Informó también que la remodelación del Hospital general Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”,  funcionará en los próximos 10 meses con la habilitación de 116 camas de hospitalización en unidades temporales y que en 10 meses se hará lqa sustitución total del Centro Avanzado de Atención Primaria a la salud (CAAPS) de la colonia Progreso, y que en agosto de 2024 se terminará la construcción del Hospital General del ISSSSTE, con una inversión de 3 mil 320 millones de pesos.

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que el Tianguis del Bienestar se instalará en Acapulco el próximo martes y posteriormente se llevará a Coyuca de Benítez.

He dicho tianguis se repartirán bienes incautados a la delincuencia de cuello blanco en las aduanas, tales como ropa, calzado, utensilios de cocina y telas; “todo nuevo”, recalcó la funcionaria federal quien informó que ya se lleva a cabo el no cobro del IVA y del ISR, así como la exención de impuestos a partir del mes de octubre, así como el no cobro del servicio energía eléctrica hasta por cuatro meses.

Al final, el presidente, Andrés Manuel López Obardor, agradeció durante esta, su sexta venida al puerto, la labor de los 4 mil servidores de la nación y a la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, el trabajo realizado. Enseguida encabezó un acto conmemorativo de la Armada de México en la cual se hizo una ofrenda de coronas de flores lanzadas al mara, en memoria de los marinos muertos al paso del huracán.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !